TEORIA DEL COLOR I

 ¡Buenos días mundo! Hoy a día 19 de Octubre del año 2020 hemos comenzado con la teoría del color.

Antes de profundizar en la teoría, hoy nos ha visitado Lucía Hervás Hermida; exalumna de María Jesús y profesional de la arteterapia ya que realizo un master sobre ello y su relación con las madres y las familias. El mini-seminario a comenzado con la trayectoria profesional de Lucia Hervás. Ella fue madre de joven, nada mas terminar la carrera, aspecto que le cambio el punto de vista sobre el arte. Tras esto, realizo un doctorado en arte y maternidad que trata de la relación entre al arte y la imagen de la maternidad. Posteriormente Lucia nos ha explicado que es la arteterapia. 

La arteterapia es una profesión emergente que utiliza el arte para ayudar a las personas por lo que le otorga al arte una utilidad. Esta profesión parte de la premisa de que todas las personas somo creativas porque es una cualidad o capacidad que tienen todas las personas de mirar la vida de diferentes perspectivas. Por lo tanto la creatividad se puede entrenar o aprender. 

El proceso de la arteterapia debe estar seguido por personas profesionales y no se hacen valoraciones ni interpretaciones. El proceso empieza creando preguntas que con los dibujos o pinturas se van resolviendo como si se tratase de un espejo. Las aplicaciones de la arteterapia son muy diversas y aunque en España no sea muy conocida, en otros países lleva décadas de recorrido como es el caso de Inglaterra; en colegios y hospitales. En definitiva la visita me ha hecho cuestionar que es arte y cuales son sus aplicaciones y profesiones.


Imagen realizada por Lucía Hervás Hermida


Posteriormente hemos avanzado con la teoría del color, haciendo un repaso sobre los colores primarios, los secundarios, los complementarios y los adyacentes. Tras ello hemos visto el funcionamiento del ojo humano, las mezclas sustractivas y aditivas....

En esta clase hemos aprendido las características de colores (tonalidad, saturación, brillantez, y matiz), la interacción del color, la influencia cultural y la memoria del color.

Un saludo y te espero tras la pantalla.



Comentarios